Formateo. ¿que es?

En muchas ocasiones habremos escuchado el término Formatear y es posible que aún tengamos alguna duda al respecto, ya no por la definición en si, sino por los efectos.
Una definición digamos algo más técnica de formatear podría pasar por, una acción o proceso por el que se prepara la superficie magnética de una unidad de almacenamiento (disco duro, llave usb, etc), para poder añadir información dentro de un sistema operativo específico.
Otra definición conforme  a lo expuesto en la Wikipedia:
El formato de disco en informática es el proceso de preparación de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos.
El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos.
Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos más habituales:
* Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS,EFS.
* Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS.
* Mac: HFS, HFS+.
* Solaris: UFS, ZFS
Para nosotros y con el fin de entenderlo y recordarlo mejor, nos vamos a centrar en el efecto que causa la acción de formatear en sí, y no es otro que eliminar todo el contenido de una unidad de almacenamiento, (discos duros, llaves usb, disquettes, etc.).
Cuando decimos eliminar nos referimos a que todo lo que hubiese en ese disco después de formatear se va a perder, es decir, se borrará todo. (Podríamos tratar de recuperarlo con determinados programas de recuperación de datos pero no lo tendríamos accesible directamente).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trofeos ps4 por dinero real

Piratea tu xbox 360 sin chip